Llámanos ahora para asesorarte: 320 818 4977

5 tips para comprar un seguro de vida

El seguro de vida es un producto financiero que busca protegerlo a Usted y a los suyos en caso de fallecimiento, de un evento accidental y de una enfermedad grave.

Entendiendo la importancia, aquí le señalamos 5 aspectos que debe tener en cuenta a la hora de comprar un seguro de vida:

1- Periodos de carencia por muerte: Los seguros no son iguales, es importante verificar con su asesor desde qué momento empieza a cubrir el seguro en caso de muerte. Los periodos de carencia más comunes son el suicidio y la muerte accidental que cubre después del primer año.

2- Invalidez por accidente con arma de fuego , cortopunzante y contundente: vamos a definir estos conceptos para entender las diferencias:

  • Arma de fuego: Arma que utiliza una materia explosiva para lanzar proyectiles.
  •  Cortopunzante: Arma o herramienta que se caracteriza por su capacidad de cortar, herir o punzar mediante bordes afilados o puntiagudos, como cuchillos.
  • Contundente: Arma o instrumento destinado a obrar por contusión o golpe, como el palo, la clava, la maza, el azote.

Ciertas compañías no aseguran la invalidez por accidente ocasionada por Arma de fuego , Cortopunzante, Contundente , ya que consideran que es un hecho intencional de un tercero, lo cual quiere decir que si alguna vez pasa un evento de estos y tenemos una pérdida de la capacidad laboral la compañía no pagaría nada al asegurado.

3- Devolución por cancelación: hay seguros que están diseñados para devolver en caso de no utilización del seguro o de cancelación, sin embargo estos valores de devolución castigan el seguro en cuanto a su valor asegurado, y no generan Es importante analizar qué es lo que realmente busco: ¿acaso un ahorro? O un seguro de vida con buenos valores asegurados que me permitan continuar sin tener un impacto económico en caso de un siniestro.

4- Cáncer: “Desde 1990 el cáncer de próstata en Colombia se ha multiplicado por cuatro y el de seno por tres. Por el contrario, los nuevos casos de cáncer de estómago descienden, aun cuando sigue siendo el tumor que más colombianos mata. Así lo reveló el estudio ´La carga mundial del cáncer 2013´, elaborado por el consorcio internacional de investigadores del Instituto para la Medición y Evaluación de la Salud (Ihme), de la Universidad de Washington, y publicado por la revista Jama Oncology” (tomado del periódico el tiempo del 29 de mayo de 2015)

Y es por ello que se debe verificar si su seguro de vida cubre todo tipo de cáncer o si por el contrario excluye el cáncer de próstata en el hombre; de seno y aparato reproductor en la mujer.

5- Preexistencias: independiente de la compañía y el seguro que tome siempre debe declararle a su asesor las enfermedades que ha padecido o padece, de esto depende que el seguro se haga realmente efectivo cuando lo necesite, la compañía podrá optar por extraprimarlo, es decir cobrarle un poco más pero garantiza cobertura; no asegurarlo o eliminarle ciertas coberturas o por último asegurarlo sin ningún tipo de condición.

Contacte con nosotros para brindarle una asesoría a la hora de elegir una póliza de seguro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

whatsapp