El 30 de enero de 2017 cuando entró en vigencia el nuevo Código de Policía, se han generado dudas en relación a la tenencia de perros considerados potencialmente peligrosos, especialmente sobre las pólizas de seguros para su tenencia.
En la Ley 1801 de 2016, en el artículo 126 se indican las características para considerar un canino potencialmente peligroso y en el artículo 127 se indica la responsabilidad del propietario o tenedor de perro potencialmente peligroso sobre los daños que éste pueda ocasionar a personas y bienes.
(Descargue el Código Nacional de Policía y Convivencia)
La solución para el seguro de mascotas
Una solución para esta exigencia es el Seguro de Responsabilidad Civil Familiar de Sura que incluye a la mascota, el cuál pagará los perjuicios durante la vigencia del seguro por lo que sean responsables tú o tu familia o tu mascota, por daños materiales, lesiones personales o muerte causados a terceros.
Estas son las principales razones para tomar esta póliza:
- En el caso de accidentes con la mascota, Seguros Sura cubrirá los perjuicios, incluso si el canino potencialmente peligroso no usa bozal. Con esto se aclara las dudas que al respecto había entre los tenedores de estas razas de perros.
- El valor mínimo a pagar anualmente por la póliza familiar es de $ 90.000 más IVA
- El límite asegurado mínimo es de 50 millones de pesos y el máximo para suscribir un seguro de Responsabilidad Civil Familiar es de 1.000 millones de pesos.
- El límite de la póliza será compartido por todo el grupo familiar, es decir, cubre los daños que ocasione la familia que habite en la misma casa incluido las mascotas.
- Si el canino potencialmente peligroso no usa bozal, Sura sí pagará los perjuicios que ocasionen.
CREA FUTURO le ofrece una asesoría personalizada en caso de que quiera saber más acerca de este producto. Contáctenos en el correo info@creafuturoseguros.com
¿Qué más cubre este seguro?
- Gastos de defensa
- Daños en los viajes al exterior
- Médicos de urgencia (es decir que cubre los gastos de los primeros auxilios)
- y la más importante los daños ocasionados por tu mascota.
¿El seguro de responsabilidad civil cubre lo exigido por el Código de Policía?
Si, pues el seguro cubre los perjuicios patrimoniales y extrapatrimoniales causados por las mascotas.
El Código Nacional de Policía y Convivencia no habla del valor asegurado ni de las condiciones que debe cumplir esta póliza. Aún este tema no ha sido reglamentado. ¡Cuando lo reglamenten te lo informaremos!
0 comentarios